Nueva York, ¿Laboratorio para Frenar la Violencia Armada?

Alcalde de ‘La Gran Manzana’ busca implementar programas para reinsertar a 250.000 jóvenes entre 16 y 25 años que no estudian ni trabajan, reformar el sistema judicial, y atajar la llegada de armas de otros estados

Por AFP
2 de febrero 2022

Nueva York. Con crecientes índices de criminalidad tanto en Nueva York como en el resto de Estados Unidos, el presidente Joe Biden se reúne este jueves, en la ciudad de los rascacielos, con el alcalde Eric Adams para hablar de la inseguridad que generan las armas de fuego, un asunto sensible para el Partido Demócrata.

“La violencia de las armas es una crisis de salud pública”, dijo recientemente Adams, un excapitán de la policía neoyorquina, que llegó a la alcaldía de la mayor ciudad estadounidense con la promesa de reducir la violencia, disparada en el primer mes de su mandato.

. . . Al menos 20.000 personas murieron por armas de fuego el año pasado, más que en el 2020, cuando los homicidios aumentaron en torno a un 30%. La mayoría de las víctimas siguen siendo jóvenes negros que viven en comunidades de bajos ingresos.

“Nueva York es un gran laboratorio para ensayar estrategias porque tenemos una variedad de condados, pero todos en el mismo contexto político y cultural”, dijo a la AFP Jeffrey Butts, profesor e investigador del centro de Justicia Criminal John Jay, que ve necesario “un enfoque diverso”, para atajar la violencia que contemple la “disuasión, coerción y prevención”.

[ read the article ]

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, aseguró que ‘la violencia de las armas es una crisis de salud pública’. Foto: (CHERY DIEU-NALIO/AFP)