En 2020 las muertes violentas se incrementaron en 25% y este año sería todavía peor. El aislamiento social, la crisis económica, la mayor venta de armamento y el caso de George Floyd explican en parte el fenómeno.
El Mecurio
Santiago, Chile
by Jean Palou Egoaguirre
July 11, 2021
A pesar de este retroceso, los homicidios en EE.UU. han caído más de 40% desde los años 80 y 90. En 1990, por ejemplo, Nueva York registró unas 2.200 muertes violentas, frente a 392 en 2019.
… “El aumento de los tiroteos en EE.UU. sin duda que está relacionado con la pandemia de covid-19, pero no simplemente en un modo de causa y efecto”, asegura a “El Mercurio” Jeffrey Butts, director del John Jay College of Criminal Justice de la City University of New York. “Todas las sociedades del mundo fueron golpeadas por la pandemia, pero EE.UU. experimentó un fuerte aumento de la violencia armada, porque nuestro país ya estaba acosado por la violencia armada. La pandemia simplemente la expuso más”, agrega el experto.
… “El malestar social podría contribuir a la violencia, pero es difícil imaginar una situación en la que las protestas políticas y el desorden cívico aumenten la violencia por sí solos sin ver un efecto paralelo en otras formas de comportamiento ilegal. No estamos viendo un aumento generalizado de los delitos contra la propiedad, por ejemplo, que también aumentarían si las protestas fueran el principal factor responsable de un aumento de tiroteos”, afirma Butts, quien remarca que todavía falta información para comprender qué ha ocurrido este 2020 y este año. “Seguiremos investigando esto, pero nuestros gobiernos tardan tanto en generar datos detallados sobre los delitos que es posible que no tengamos respuestas precisas durante otros dos o tres años”.
[ read the article ]